© 2025 WMRA and WEMC
NPR News & NPR Talk in Central Virginia and the Shenandoah Valley
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Mujer de Rockingham liberada mientras espera juicio por presuntamente resistirse a un arresto de ICE

La mujer, originaria de Honduras y residente del condado de Rockingham, compareció el viernes en el tribunal federal de Charlottesville.
Randi B. Hagi
La mujer, originaria de Honduras y residente del condado de Rockingham, compareció el viernes en el tribunal federal de Charlottesville.

Read and listen to this story in English here.

La mujer del condado de Rockingham arrestada por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el 27 de octubre —en un incidente que fue captado en video y rápidamente se difundió en redes sociales— fue liberada de la cárcel el viernes. Ahora espera juicio por presuntamente resistirse con fuerza al arresto. Informa Randi B. Hagi, de WMRA.

La mujer compareció el viernes por la mañana en el tribunal federal de Charlottesville, en una pequeña sala de audiencias llena con más de 40 personas, la mayoría de ellas simpatizantes. WMRA ha decidido no divulgar el nombre de la mujer para proteger su privacidad.

El agente especial de Seguridad Nacional que la detuvo, Scott Stein, testificó durante la audiencia preliminar. Stein describió el comportamiento de la mujer después de sujetarla como “impulsarse con fuerza con las piernas,” “girar su cuerpo con fuerza,” y “forzar su cuerpo en dirección opuesta a mis fuerzas” para abrir la puerta del automóvil. Usó la palabra “fuerza” tantas veces que el juez comentó que no estaba claro a qué se refería exactamente.

Las imágenes de la cámara corporal reproducidas en la sala mostraron a la mujer hablando con Stein detrás del vehículo. Ella parece confundida cuando Stein le dice que existe una orden de arresto en su contra y responde que tiene un “abogado”. Cuando Stein se mueve rápidamente hacia ella, la mujer levanta las manos. Sin embargo, eso es todo lo que se puede ver hasta unos segundos después, cuando aparece en el suelo, frente al coche. Stein explicó que la cámara quedó obstruida porque su cuerpo estaba presionado contra el de ella. Por esa razón, no se puede ver si el movimiento fue resultado de que ella jalara al agente, como él afirma.

El abogado de la mujer, Peter Hansen, argumentó que “girar y agarrar una manija en el acto de caer, cuando todo ocurre en uno o dos segundos,” no constituye una resistencia con fuerza.

El juez Joel Hoppe determinó que existía causa probable para que el caso continuara, basándose en el testimonio de Stein. Señaló que no había evidencia de que la mujer empujara o agrediera al agente, pero que, si intentó zafarse, la jurisprudencia no define claramente en qué punto eso se convierte en “resistencia con fuerza.”

La mujer fue liberada bajo la supervisión de ICE y de la oficina de libertad condicional. Aún no se ha fijado una fecha para el juicio.

Translation provided by Abby Allard.

Randi B. Hagi first joined the WMRA team in 2019 as a freelance reporter. Her work has been featured on NPR and other NPR member stations; in The Harrisonburg Citizen, where she previously served as the assistant editor;The Mennonite; Mennonite World Review; and Eastern Mennonite University's Crossroads magazine.
Abby Allard is a senior at James Madison University majoring in Journalism with a minor in Spanish. She is an anchor and managing editor for Breeze TV, a role she’s held for nearly three years. In 2024, Abby covered both the Republican and Democratic National Conventions as a correspondent, reporting on everything from Virginia politicians to protests outside the events. She previously interned at 7News in Arlington, Virginia, as a producer and digital writer, and is currently a translation intern at WMRA, where she's exploring the radio side of broadcast journalism.
Related Content