© 2025 WMRA and WEMC
NPR News & NPR Talk in Central Virginia and the Shenandoah Valley
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

El Senador Warner visita a Kilmar Abrego García en Farmville

Senator Mark Warner, pictured here in 2021, visited with Kilmar Abrego Garcia and other immigrants detained at the Farmville Detention Center on Thursday.
Randi B. Hagi
El senador Mark Warner, en la foto de 2021, se reunió con Kilmar Abrego y otros inmigrantes detenidos en el Centro de Detencion de Farmville el jueves.

Read and listen to this story in English here.

La mañana del jueves, el senador Mark Warner se reunió con Kilmar Abrego García y otros inmigrantes detenidos en el el Centro de Detención de Farmville. WMRA’s Randi B. Hagi informes.

Abrego García es un hombre de 30 años de Maryland cuya deportación errónea una megacárcel en El Salvador a principios de este año lo colocó en el centro de atención nacional. El gobierno permitió su regreso a los EE.UU. en junio después de una batalla legal para impedirlo. Luego fue acusado de tráfico de personas en Tennessee, basado en una parada de tráfico en 2022, cuando Abrego García recibió una advertencia por exceso de velocidad, pero los oficiales notaron que llevaba a nueve pasajeros en el vehículo. Sus abogados han dicho que los cargos penales son un intento del gobierno de justificar la deportación equivocada.

Después de ser liberado de la cárcel en Tennessee mientras ese caso sigue en curso, Abrego García se entregó voluntariamente a Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Baltimore el lunes. Actualmente se encuentra detenido en Farmville.

Warner publicó una declaración en video tras su visita.

MARK WARNER: Le entregué cartas de su familia, y se pueden imaginar lo emocional que fue para él. Quiere seguir luchando por la justicia, y aunque no puedo opinar sobre algunas de las acusaciones contra la administración Trump, sé esto: lo trasladaron erróneamente a El Salvador, y ahora, en un intento de represalia si no se declara culpable, están amenazando con enviarlo a Uganda, donde no tiene ningún vínculo. Así no es como funciona el sistema.

La agencia Associated Press informó la semana pasada que los abogados de Abrego García dijeron que funcionarios de inmigración mencionaron Uganda como destino posible después de que él se negó a declararse culpable de los cargos de tráfico de personas.

A Abrego García se le negó el asilo en 2019 por un tecnicismo, pero el juez de inmigración le concedió la "suspensión de deportación", una orden judicial que prohíbe su deportación a El Salvador. Sus abogados han dicho que ese estatus le fue otorgado debido a un temor fundado de persecución por parte de pandillas. Sin embargo, es posible que legalmente pueda ser deportado a otro país.

Spanish translation provided by Abby Allard.

Randi B. Hagi first joined the WMRA team in 2019 as a freelance reporter. Her work has been featured on NPR and other NPR member stations; in The Harrisonburg Citizen, where she previously served as the assistant editor;The Mennonite; Mennonite World Review; and Eastern Mennonite University's Crossroads magazine.
Abby Allard is a senior at James Madison University majoring in Journalism with a minor in Spanish. She is an anchor and managing editor for Breeze TV, a role she’s held for nearly three years. In 2024, Abby covered both the Republican and Democratic National Conventions as a correspondent, reporting on everything from Virginia politicians to protests outside the events. She previously interned at 7News in Arlington, Virginia, as a producer and digital writer, and is currently a translation intern at WMRA, where she's exploring the radio side of broadcast journalism.
Related Content