© 2025 WMRA and WEMC
NPR News & NPR Talk in Central Virginia and the Shenandoah Valley
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Tres cuartos de los inmigrantes detenidos en Farmville no tenían convicciones criminales

The Farmville Detention Center as seen in an annotated satellite image from town council documents.
Farmville Town Council
El Centro Detencion en Farmville como visto en un imagen satélite.

Read and listen to this story in English here.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) publicó el mes pasado las estadísticas de detenciones correspondientes al año fiscal 2025. Randi B. Hagi, de WMRA, revisó los datos relevantes sobre el centro de detención de Farmville y habló con Bob Leweke sobre lo que había descubierto.

RANDI B. HAGI: El Centro de Detención de Farmville, en el condado de Prince Edward, es uno de los dos centros de detención del ICE en el estado. Farmville cuenta con más de 700 camas y solo admite reclusos varones. La otra instalación se encuentra en el condado de Caroline y admite tanto a hombres como a mujeres. Las estadísticas sobre detenciones publicadas a finales de junio ofrecen una visión general de cómo se está desarrollando la campaña de deportaciones masivas del presidente Donald Trump en nuestra zona.

BOB LEWEKE: Randi, el jueves escuchamos un informe de la Radio Pública de Virginia que decía que aproximadamente la mitad de las personas recluidas en estas dos instalaciones no tienen antecedentes penales. Entonces, ¿qué descubrió con los números?

La conclusión más importante que se desprende de estos datos es que el ICE parece publicar cifras contradictorias sobre el número de personas detenidas que han cometido delitos. La población media diaria de cada centro se divide en varias categorías. Uno es la “criminalidad.” Según ese recuento, una ligera mayoría de los hombres encarcelados en Farmville están clasificados como delincuentes, alrededor del 53%. Pero la hoja de cálculo no incluye una definición de criminalidad.

Sin embargo, se obtienen más detalles en la categoría “nivel de amenaza del ICE.” En las notas al pie de la hoja de cálculo aparece la siguiente declaración: “Si un detenido no tiene antecedentes penales, se le clasificará como «sin nivel de amenaza para el ICE.” Eso significaría que más del 75% de los detenidos de Farmville —tres cuartas partes— entrarían en la categoría reservada a quienes no tienen antecedentes penales.

Si se suman los datos sobre el nivel de peligrosidad de todos los centros penitenciarios del país, casi el 84% de la población reclusa total fue clasificada como sin antecedentes penales.

Esto contrasta con la retórica del Departamento de Seguridad Nacional, que alaba las “victorias” del presidente Trump y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, “al expulsar a los extranjeros ilegales violentos y delincuentes de las comunidades estadounidenses.”

Los detenidos que se consideran que representan algún nivel de amenaza se clasifican según “la reciente fecha de la conducta delictiva y su gravedad,” según las notas al pie de los datos. Alrededor del 13 % de los hombres recluidos en Farmville durante el último año fueron clasificados en el nivel de amenaza más alto, que incluye a aquellos condenados por delitos violentos como asesinato o secuestro.

Me puse en contacto con ICE el 24 de junio y nuevamente el 1 de julio para concertar una entrevista o que me respondieran a mis preguntas por correo electrónico. El día 1, el director regional de comunicaciones del ICE respondió que el director de la oficina local estaba fuera esta semana y que, si me ponía en contacto con él la semana siguiente, “vería qué se podía hacer.”

LEWEKE: Entonces, a la espera de respuestas a esas preguntas, ¿qué más sabemos a partir de los datos?

HAGI: Otra información que podemos obtener es el número aproximado de personas que pasaron por las puertas de las instalaciones durante el último año fiscal. La población media diaria en el centro era de unas 549 personas, con una estancia media de 49 días. He consultado estas estadísticas con dos matemáticos locales, quienes han confirmado que, según estos datos, alrededor de 4,000 personas fueron detenidas allí durante el último año fiscal. Eso es más de dos veces y media el número de personas que estuvieron recluidas allí en algún momento del año fiscal 2024, según el análisis de los datos del año pasado.

Otra cifra que aumentó considerablemente fue el número de personas que pasaron al menos un día al mes en “segregación.” Según el Manual Nacional para Detenidos del ICE, la segregación significa que una persona ha sido recluida en un alojamiento separado del resto de los detenidos, ya sea por motivos disciplinarios o por lo que ellos denominan un “problema administrativo,” como cuestiones médicas o de salud mental. En Farmville, esa cifra se duplicó con creces entre noviembre y diciembre de 2024, pasando de 11 a 26 personas, lo que cabe destacar que fue antes de la toma de posesión de Trump. Desde entonces se ha mantenido estable, alcanzando un máximo de 48 personas en aislamiento en febrero.

El informe no proporciona datos desglosados por centro, por lo que no sabemos qué pasó con las personas que pasaron por Farmville, si fueron liberadas o expulsadas. En todo el país, más de 180,000 personas salieron de un centro de detención del ICE entre octubre y junio, aproximadamente el 72% por deportación.

LEWEKE: Y muchas de estas instalaciones, como han aprendido, no son instalaciones federales, sino de propiedad privada.

HAGI: Correcto. Así pues, las instalaciones de Farmville, aunque retienen a personas para el Gobierno federal, son de propiedad privada y acaban de cambiar de manos.

Según los registros de la Comisión de Corporaciones Estatales, solía estar supervisada por la empresa Immigration Centers of America-Farmville, que cambió su nombre por el de Abyon tras una fusión el pasado mes de enero. Su antiguo agente registrado era un hombre llamado Russell Harper, un promotor inmobiliario que todavía figuraba como destinatario en la correspondencia entre la empresa y el Ayuntamiento de Farmville en mayo. WMRA se puso en contacto con él en varias ocasiones a través de su abogado, pero no ha recibido respuesta alguna.

Sin embargo, según un comunicado de prensa de la empresa, el centro de detención ha sido vendido a CoreCivic a partir del 1 de julio. Según The Farmville Herald informó, CoreCivic, la segunda empresa privada de prisiones más grande del país, adquirió las instalaciones por 67 millones de dólares.

Según la última inspección de cumplimiento de ICE inspección de cumplimiento realizada en diciembre, la instalación superó 21 de los 27 estándares. Los inspectores encontraron deficiencias en las áreas de atención médica, prevención de autolesiones y suicidios, recreación, visitas, sistema de quejas y formación del personal. La gran mayoría de las deficiencias se registraron en la atención médica. Entre ellos se incluían no proporcionar una dieta adecuada a un hombre alérgico al cacahuete y a la carne roja; no informar al ICE de diagnósticos de enfermedades transmisibles, incluida la tuberculosis activa; y no realizar evaluaciones de salud mental en las 72 horas siguientes a la derivación. Algunos de los hombres derivados a tratamiento de salud mental nunca fueron evaluados. Una de las deficiencias que se ha señalado más de una vez en el centro es la administración de medicamentos psicotrópicos “sin consentimiento informado documentado.”

Los inspectores recomendaron que los funcionarios del ICE en la oficina de Washington, D.C. colaboren con el centro para que cumpla con la normativa.

LEWEKE: Randi, gracias por la detallada información. Seguiremos atentos a la evolución de los acontecimientos.

HAGI: Gracias, Bob.

Spanish translation of this article provided by Tomedes.

Randi B. Hagi first joined the WMRA team in 2019 as a freelance reporter. Her work has been featured on NPR and other NPR member stations; in The Harrisonburg Citizen, where she previously served as the assistant editor;The Mennonite; Mennonite World Review; and Eastern Mennonite University's Crossroads magazine.
Bob Leweke is WMRA's News Director and Morning Edition host.